Museo Chileno de Arte Precolombino

Chile antes de Chile


Textiles para vestir

Las prendas textiles prehispánicas cumplieron funciones políticas, sociales y religiosas. En particular, comunicaban la identidad de quienes las portaban. Los cambios en la textilería reflejan las transformaciones en estas sociedades. Hace 3000 años, la incorporación de la lana de camélido y la invención del telar establecieron las bases del arte textil, y junto con los nuevos métodos de teñido, posibilitaron la creación de formas y diseños que todavía se usan en las comunidades indígenas del Norte Grande.