La vajilla del imperio
El aríbalo o maka se utilizaba como contenedor para la chicha. La olla con pedestal o manca se empleaba para cocer los alimentos y el plato o chua se usaba para servirlos. Este trío de recipientes constituyó la vajilla mínima utilizada por cualquier grupo residente fuera del Cusco que estuviese relacionado con el Estado Inka. En Chile se usó también la aisana, un tipo de botella para contener líquidos.
<
>

La vajilla del imperio

Vasos de madera policromada. Kero. Inka (Arica). Donación Santa Cruz-Yaconi, 1799, 1800

Keros

Plato ornitomorfo. Chua. Inka-Arica. Donación Santa Cruz-Yaconi, 1948

Vaso de madera grabado. Kero. Inka (Arica). MCHAP, 3693

Vaso de madera grabado. Kero-2. Inka (Arica). Colección Manuel Blanco Encalada, PE-315

Vaso de madera grabado. Kero. Inka (Arica). Colección Manuel Blanco Encalada, PE-315

Vaso de madera policromada. Kero. Detalle. Inka (Arica). Donación Santa Cruz-Yaconi, 1799

La Vajilla del imperio, línea rojo.