Museo Chileno de Arte Precolombino

El atuendo Diaguita

La humedad del Norte Chico impidió que se preservara la vestimenta de los diaguitas. No obstante, esta puede deducirse observando su cerámica, especialmente los dibujos pintados sobre vasijas con forma humana. La franja que estos personajes presentan en la frente parece ser un cintillo; la “V” debajo de la cabeza, el borde de una túnica o unku andino, y la banda con motivos geométricos pintada en su base, el refuerzo de la abertura de esta prenda. Los motivos que cubren otras partes de la vasija corresponderían a la decoración del resto de la vestimenta.

< >

El atuendo diaguita.

El atuendo diaguita.

El atuendo diaguita.

Jarro-pato. Personaje vestido. Diaguita. MCHAP, 1640.

Detalle. Jarro-pato. Personaje vestido. Diaguita. MCHAP, 1640.

Jarro-pato. Diaguita. Donación Santa Cruz-Yaconi, 0900.

Detalle. Jarro pato. Diaguita. Donación Santa Cruz-Yaconi, 0900.

Urna funeraria. Personaje vestido. Diaguita. Donación Santa Cruz-Yaconi, 1400.

Vestimenta femenina diaguita. Ilustración, José Pérez de Arce.